Se acerca el momento en que los argentinos tendremos que tomar decisiones que de una u otra forma van a incidir en nuestra vida durante los próximos cuatro años.
Los Cooperativistas no podemos hacer como que la cosa nada tiene que ver con nosotros, por dos razones, por argentinos y por cooperativistas, y ese fue el tema que nos ocupó en el dia de hoy.
El abordaje de las distintas fuerzas políticas hacen en busca del voto de la ciudadanía tiene facetas que a veces en lugar de acercar voluntades las alejan. Entregar las campañas a manos de publicistas y marketineros no es garantía de un resultado favorable. Muchas veces uno queda con la sensación de que lo están tomando por tonto. Y no hay nada peor que subestimar la capacidad de la ciudadanía en accionar colectivamente en defensa de sus intereses y de sus sueños.
Maxime cuando ya está probado, y es un ejemplo muy visible, la actitud de los trabajadores que actuando colectivamente en defensa de su dignidad y sus fuentes de trabajo, recuperaron y pusieron en marcha las empresas que sus antiguos empleadores habían dejado en abandono. Eso claramente es una actitud política, y subestimar a esa y tanta otra gente es realmente ofensivo. Aunque los "marquetineros" no lo registren.
Sobre todos estos temas giró este programa de hoy 25 de Julio de 2015 cuyo audio completo está acá.
sábado, 25 de julio de 2015
sábado, 18 de julio de 2015
Tomar las cosas en sus manos.
Javier Elguero FECOOAPORT |
Los cooperativistas parecen estar tomando conciencia de que su presencia en el poder debe ir mas allá de la manifestación de queja, y van tomando mas responsabilidades, ante la virtual desaparición de los partidos políticos que parecen mas ocupados en el "marketing" que disimula su falta de ideas, o su temor a decirlas.
Nos visitó Javier Elguero de FECOOAPORT, con quien hablamos precisamente de estas cuestiones, y telefónicamente Fabio Resino de la CNCT nos estuvo comentando la reciente reunión de las Cooperativas Productoras de Alimentos, que nos dejó una frase que es toda una definición: "Democratizar el Consumo Popular"
Todo el audio de hoy 17 de Julio de 2015 acá.
sábado, 11 de julio de 2015
Volvimos (aunque nunca nos habíamos ido)
Francisco Constantini (Coop. Batan) |
Pero la marcha no se detiene. Nuestro conductor, Aranldo Martinez se tomó unos dias de descanso, y anduvo por sus pagos natales, la Provincia de Salta, y claro, nos cuenta otras realidades y otras vivencias que los medios masivos no muestran; la de gente que trabaja, que hace turismo, que produce dia a dia lejos de realidades "porteñocéntricas" a las que se mantienen invisibilizadas.
Nos visitaron el Prof. Alberto Subiela y Francisco Constantini que desde la Cooperativa Batan, nos trajeron la grata noticia de la reaparición de un medio de comunicación gráfica "Compartir lo Nuestro" que llevará la voz y el ideario cooperativo a toda la comunidad Batanense.
Todo el audio del dia de hoy acá:
sábado, 27 de junio de 2015
Taller de emprendedores y la interacción de la Universidad con la comunidad.
![]() |
Lic. Eduardo Fontenla |
Por via telefónica nos estuvo explicando como se desarrrolla la idea y la complementación entre la Universidad y los sectores necesitados de capacitación para su desarollo.
Tec. Santiago Laddaga |
Realmente interesante por las posibilidades que se abren a traves de estos emprendimientos que cuentan con el apoyo del Ministerio de Agricultura Ganadería y Pesca, el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, el INTA, y la Secretaría de Desarrollo Productivo.
Todo en el audio de hoy, 27 de Junio de 2015, acá.
Y como la semana pasada tuvimos problemas tecnicos y no pudimos poner el audio, aqui vá el del sábado 20 de junio de 2015.
sábado, 20 de junio de 2015
Complicados con la tecnología....
No tenemos el audio del programa, que seguramente lo tendremos para el sábado próximo. Por lo tanto pedimos disculpas a nuestros seguidores, y será hasta la semana que viene.
Mañana en la Argentina se celebra el día del Padre, asi que un recuerdo para los que ya fueron e hicieron que estemos aqui, y un fraternal abrazo a los que lo son.
Antonio (el Mayolero)
Mañana en la Argentina se celebra el día del Padre, asi que un recuerdo para los que ya fueron e hicieron que estemos aqui, y un fraternal abrazo a los que lo son.
Antonio (el Mayolero)
sábado, 13 de junio de 2015
Una mañana calentita, a pesar del frio....
-6.7º en la calle cuando llegamos a la radio. Algo fresco para andar en motocicleta. Pero con algunos hechos que calientan el ambiente.
Se aproxima del Día Universal de las Cooperativas y nuestros organismos rectores han elegido el lema que será el eje de la conmemoración, y ese lema habla de la equidad como base del cooperativismo.
Sin embargo surgen hechos que no podemos dejar pasar como si nada sucediera. Se ha descubierto una red de evasión fiscal, lavado de dinero y tráfico de divisas, y hay involucradas algunas "Cooperativas de Crédito" que aprovechando huecos de la legislación vigente utilizan la figura legal de cooperativas para todo tipo de manejo al margen de la ley.
También grandes "Empresas" que para evadir cargas sociales y disimular trabajo no registrado "crean" falsas "Cooperativas de Trabajo" también abusando de figuras legales.
No pudimos menos que referirnos a todos estos desvíos que afrentan a los miles y miles de cooperativistas que a diario se esfuerzan por recuperar empresas abandonadas, agregar valor a los productos primarios, levantar instalaciones industriales, plantas de acopio y puertos, administran ahorros honestamente a través de la Banca Cooperativa, y pueden mostrar sus balances, sus estados de cuentas y sus realizaciones tangibles.
Entendemos que debemos ser los primeros en apartar las frutas podridas del cajón, ya que sabemos perfectamente que la economía cooperativa resulta molesta para algunos intereses muy poderosos, y que dentro de sus potestades está la comunicación,que llega a todos, resaltando y remarcando todo aquello que tienda a desprestigiar al cooperativismo ante la opinión pública.
Leandro Pili, nuestro economista de cabecera, nos estuvo clarificando sobre la marcha de la economía, y las perspectivas de que según algunas agrupaciones políticas haya un "cambio". Cambio sobre el cual no abre opinión ya que nadie dice en que va a consistir el mentado "cambio".
Al parecer el cambio va quedando en claro que solamente se trata de retroceder 20 años en nuestro devenir como país....
Y así se nos fue entibiando la mañana.... Todo el audio de hoy 13 de Junio de 2015, acá
Se aproxima del Día Universal de las Cooperativas y nuestros organismos rectores han elegido el lema que será el eje de la conmemoración, y ese lema habla de la equidad como base del cooperativismo.
Sin embargo surgen hechos que no podemos dejar pasar como si nada sucediera. Se ha descubierto una red de evasión fiscal, lavado de dinero y tráfico de divisas, y hay involucradas algunas "Cooperativas de Crédito" que aprovechando huecos de la legislación vigente utilizan la figura legal de cooperativas para todo tipo de manejo al margen de la ley.
También grandes "Empresas" que para evadir cargas sociales y disimular trabajo no registrado "crean" falsas "Cooperativas de Trabajo" también abusando de figuras legales.
No pudimos menos que referirnos a todos estos desvíos que afrentan a los miles y miles de cooperativistas que a diario se esfuerzan por recuperar empresas abandonadas, agregar valor a los productos primarios, levantar instalaciones industriales, plantas de acopio y puertos, administran ahorros honestamente a través de la Banca Cooperativa, y pueden mostrar sus balances, sus estados de cuentas y sus realizaciones tangibles.
Entendemos que debemos ser los primeros en apartar las frutas podridas del cajón, ya que sabemos perfectamente que la economía cooperativa resulta molesta para algunos intereses muy poderosos, y que dentro de sus potestades está la comunicación,que llega a todos, resaltando y remarcando todo aquello que tienda a desprestigiar al cooperativismo ante la opinión pública.
Leandro Pili, nuestro economista de cabecera, nos estuvo clarificando sobre la marcha de la economía, y las perspectivas de que según algunas agrupaciones políticas haya un "cambio". Cambio sobre el cual no abre opinión ya que nadie dice en que va a consistir el mentado "cambio".
Al parecer el cambio va quedando en claro que solamente se trata de retroceder 20 años en nuestro devenir como país....
Y así se nos fue entibiando la mañana.... Todo el audio de hoy 13 de Junio de 2015, acá
sábado, 6 de junio de 2015
Avances en la discusión de la Ley de Economía Cooperativa, Mutual y solidaria y un contacto internacional.
Ing. Alberto Emilio Becchi |
La otra visita, ésta en vivo, la del Ing. Alberto Emilio Becchi, Consejero Ejecutivo del Comité de los Italianos en el Exterior para Mar del Plata, quien nos estuvo interiorizando de la visita de los Cooperativistas de la Region Emilia Romagna a nuestra ciudad, y del desarrollo del cooperativismo en Italia.
Muy buena información la brindada por ambos, y y todo ello en el audio de hoy, que está acá.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)